Páginas

AGENDA

Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Teatro Clásico Almagro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornadas Teatro Clásico Almagro. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de marzo de 2012

XXXV Jornadas de Teatro Clásico de Almagro



Judaísmo y criptojudaísmo
en la comedia española

XXXV JORNADAS DE TEATRO CLÁSICO
DE ALMAGRO

Palacio de Valdeparaíso · 5, 6 y 7, de julio de 2012
Directores: Felipe B. Pedraza Jiménez y Rafael González Cañal
Comisión organizadora:
Milagros Rodríguez Cáceres, Elena Marcello, Gemma Gómez Rubio
Almudena García González, Alberto Gutiérrez Gil

Programa previsto

Jueves 5
10'30 Recepción y entrega de documentos

11'00 Inauguración de las Jornadas y presentación de Europa (historia y mito) en la comedia española. Actas de las XXXIII Jornadas de teatro clásico

11'30 Los judeoconversos y el teatro bíblico
Harm den Boer (Univ. de Basilea)

13'00 Visita al corral de comedias

13’30 Libros en escena: publicaciones de Prolope y de Academia del Hispanismo

17’00 Comunicaciones

18’00 Dramaturgos barrocos de origen judeo-portugués: Antonio Enríquez Gómez, Miguel de Barrios y Manuel de Pina
María Rosa Álvarez-Sellers (Univ. de Valencia)

19’00 Los “hebreos” en el teatro de Lope de Vega: mito, historia e imperio
Alejandro García-Reidy (Univ. Autónoma de Barcelona)

22'45 Representación teatral: Yo soy Don Quijote de la Mancha. Producción: Metrópolis Teatro. Texto: José Ramón Fernández. Dirección: Luis Bermejo. Protagonista: José Sacristán. 2

 
Viernes 6
10'00 De Comino a Cansino: metáforas del criptojudaísmo en los graciosos de Moreto
Julio Vélez (Univ. Complutense de Madrid)

11’00 Juan Matas Caballero (Univ. de León): Algunas claves de la comedia palatina de Felipe Godínez “Basta intentarlo”

12’30 Coloquio sobre la representación del día anterior

13’45 Libros en escena: publicaciones de la CNTC

17’00 Comunicaciones

18’00 ¿Pervivencia judaica en las comedias de Felipe Godínez?
Piedad Bolaños (Univ. de Sevilla)

19’00 Un antes y un después en Felipe Godínez: las comedias de doble versión
Germán Vega (Univ. de Valladolid)

22'45 Representación de La vida es sueño. Compañía Nacional de Teatro Clásico. Dirección: Helena Pimenta. Protagonista: Blanca Portillo.


Sábado 7
10'00 Judaísmo y judíos en algunas comedias de Tirso de Molina
Ignacio Arellano (Univ. de Navarra)

11'00 Alusiones judaicas en la comedia burlesca (y una comedia burlesca de un escritor “marrano”)
Carlos Mata (Univ. de Navarra)

12'30 Coloquio sobre la representación del día anterior,

13'45: Clausura

sábado, 16 de abril de 2011

XXXIV Jornadas de Teatro Clásico de Almagro



Almagro (Ciudad Real), 5, 6 y 7 de julio de 2011
Palacio de Valdeparaíso

Directores:

Felipe B. Pedraza Jiménez
Rafael González Cañal

Comisión organizadora:

Milagros Rodríguez Cáceres
Elena E. Marcello
Almudena García
Alberto Gutiérrez Gil
Alba Urban Baños


Contenido


¡La desvergüenza de España
se ha hecho caballería!
(El burlador de Sevilla)

• El envés de la idealización caballeresca
• La desvergüenza cómica
• Descaro, socarronería
• El sexo y la desvergüenza: promiscuidad, infidelidades, comportamientos alejados de la ortodoxia moral
• Engaños, enredos y trazas
• La desvergüenza y las variantes literarias: la comedia cínica
• La desvergüenza trágica
• Pactos incumplidos
• Traiciones, insidias
• Ruptura de tabúes sagrados




Destinatarios y convocados

Estudiantes de letras, arte dramático y bellas artes
Profesionales del teatro
Profesores de los distintos niveles
Licenciados y doctores



Créditos

Se pedirá a las comisiones correspondientes de la Universidad de Castilla-La Mancha que el certificado de las XXXIV Jornadas de teatro clásico de Almagro sea convalidado por un crédito de los estudios de Grado o un crédito de los estudios de Máster.


Certificados de asistencia

La Universidad de Castilla-la Mancha entregará un certificado a los matriculados que participen como mínimo en el 85% de las sesiones de trabajo. Se procederá a un riguroso control de asistencia


Han anunciado su presencia

MIGUEL ÁNGEL AULADELL (Univ. de Alicante)
FRANCISCO FLORIT DURÁN (Univ. de Murcia)
LUIS GÓMEZ CANSECO (Univ. de Huelva)
ROSA NAVARRO DURÁN (Univ. de Barcelona)
JOAN OLEZA (Univ. de Valencia)
EDUARDO PÉREZ-RASILLA (Univ. Carlos III)
JOSÉ ROSO (Univ. de Extremadura)
HÉCTOR URZAIZ (Univ. de Valladolid)


Becas y ayudas

El Instituto Almagro de Teatro Clásico concederá 50 becas de alojamiento a los grupos universitarios que investigan sobre el teatro clásico en su vertiente literaria o en la práctica escénica. Los interesados en ellas deberán presentar una solicitud razonada acompañada del currículo del grupo de investigación.

Las becas se podrán solicitar hasta el 31de mayo de 2011 a las 12 del mediodía


Inscripción*

Para alumnos o personal de la UCLM: 45 €
En cualquier centro universitario o UGAC de los diferentes campus.

Personas ajenas a la UCLM: 65 €
En cualquier centro universitario o UGAC de los diferentes campus o mediante correo electrónico a ialmagro@uclm.es indicando nombre, apellidos, NIF, año de nacimiento, dirección y teléfono de contacto.

Una vez dados de alta, se enviará una carta de pago con las instrucciones para hacer el ingreso de la matrícula.

Matrícula: 65 euros
Para alumnos, profesores y personal de la UCLM: 45 €

*La matrícula incluye: materiales, publicaciones de las Jornadas, asistencia a dos representaciones teatrales y certificado.





Plazo general de matrícula
del 25 de abril al 30 de junio


Las plazas son limitadas. Para la inscripción se atenderá rigurosamente el orden de presentación de solicitudes y al pago de la matrícula.




Información:

Instituto Almagro de teatro clásico
Facultad de Letras
Avda. Camilo José Cela, s/n.
13071 Ciudad Real
Tfno.: 926 295 414
Fax: 926 295 312
ialmagro@uclm.es
http://www.uclm/


Organizan: Instituto Almagro de teatro clásico

Colaboran: Ministerio de Ciencia e innovación, TC/12, Festival de Almagro y Caja Castilla-La Mancha.





martes, 13 de julio de 2010

XXXIII Jornadas de Teatro Clásico de Almagro

.
.
Europa (historia y mito) en la comedia española
.
Palacio de Valdeparaíso. 6, 7 y 8 de julio de 2010
.
.
Martes, 6 de julio
.
11: 00 h. Inauguración.
.









.
.
11:30 h. Jordi Dauder (Actor): "Los clásicos y lo fingido verdadero"
.


















.
.
13:00 h. Visita al corral de comedias.
.
.
13:45 h. Libros en escena. Presentación de novedades bibliográficas de la CNTC.
.
.
17:45 h. Juan Udaondo (Universidad de La Coruña): "Entre la evocación épica y la crónica de guerra. El sitio de Breda de Calderón de la Barca.
.


















.
.
18:30 h. Germán Vega García-Luengos (Universidad de Valladolid): "Espacios dramáticos europeos en la comedia española"
.
















.
.
19:30 h. Alessandro Cassol (Università degli Studi di Milano): "Milán y el teatro europeo: ¿historia o mito?"
.
















.
.
22:45 h. Representación de El alcalde de Zalamea, por la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el Hospital de San Juan.
.
.
.
Miércoles, 7 de julio
.
10:00 h. Maria Rosa Scaramuzza (Università degli Studi di Milano): "La figura de Belisario y el mito del Imperio en el teatro aurisecular"
.

















.
.
11:00 h. Antonio Sánchez Jiménez (Universiteit van Amsterdam): "Lope de Vega y la Leyenda Negra: imagen e identidad en la comedia del Siglo de Oro"
.














.
.
12:30 h. Coloquio sobre la representación de El alcalde de Zalamea.
.












.
.
13:45 Libros en escena. Presentación de novedades bibliográficas de le editorial Academia del Hispanismo/ Edición de El jardín de Falerina, por Felipe B. Pedraza y Rafael González Cañal (Editorial Octaedro)/ Anagnórisis. Revista de investigación teatral.
.
.
17: 45 h. Guillermo Gómez (C.S.I.C.): "Los viajes de San Alejo: de Roma al cielo"
.

















.
.
18: 30 h. Antonio Serrano (Jornadas de Teatro del Siglo de Oro): "Mastrique: una batalla, una comedia, una representación"
.















.
.
19:30 h. Blanca Oteiza (Universidad de Navarra): "Europa en Tirso"
.
















.
.
22:45 h. Representación de La moza de cántaro por la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico en el corral de comedias.
.
.
.
Jueves, 8 de julio
.
10:00 h. Santiago Fernández Mosquera (Universidad de Santiago de Compostela): "Calderón y Europa"
.
.
11:00h. Frederick de Armas (University of Chicago): "El rapto de Europa: geografía y política de un mito en el teatro español (1600-1636)"
.
.
12:30 h. Coloquio sobre la representación de La moza de cántaro
.










.
.
.
18:00 h. Alejandro García Reidy (Duke University): "La construcción histórico-política de Inglaterra en el teatro de Lope"
.














.
.
18: 30 h. Pierre Civil (Université Sorbonne Nouvelle-Paris III): "París ante la comedia española"
.











.
.
19:30 h. Clausura
.

martes, 29 de septiembre de 2009

Damas en el tablado. XXXI Jornadas de teatro clásico de Almagro





















.


Damas en el tablado: XXXI Jornadas de teatro clásico, Almagro, 1, 2 y 3 de julio de 2008, edición cuidada por Felipe B. Pedraza Jiménez, Rafael González Cañal y Almudena García González, Cuenca, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2009.
.
.
Lo fingido verdadero
.
- VICTOR DIXON (Trinity College, Dublín)
"Una actriz se prepara: una comediante del Siglo de Oro ante un texto (El perro del hortelano)"
.
.
.
Lo verdadero (mujeres en el teatro)
.
-ALICIA SÁNCHEZ (Actriz)
"Una actriz ante el teatro clásico"
.
-CARMEN SANZ AYÁN (Real Academia de la Historia, Universidad Complutense)
"Éxito y crédito: funciones del hato de una actriz en la empresa teatral áurea"
.
-TERESA FERRER (Universitat de València)
"La mujer sobre el tablado en el siglo XVII: de actriz a autora"
.
-FRANCISCO SÁEZ RAPOSO (Universitat de València)
"Casos de parejas cómicas en el teatro barroco español"
.
.
.
Lo fingido (las protagonistas del drama)
.
-MELCHORA ROMANOS (Universidad de Buenos Aires)
"Del llanto a la risa: modos de construir los personajes femeninos en la comedia áurea"
.
-ROSA NAVARRO DURÁN (Universidad de Barcelona)
"Las damas no desdigan de su nombre"
.
-GUILLERMO SERÉS (Universidad Autónoma de Barcelona)
"Amor y mujer en el teatro áureo"
.
-VIOLETA VARELA ÁLVAREZ (Universidad de Salamanca)
"La mujer en el teatro de Cervantes. Una crítica de la cuestión feminista en el teatro"
.
-ÓSCAR GARCÍA FERNÁNDEZ (Universidad de León)
"Mujer busca hombre: protagonistas mitológicas y legendarias en Lope de Vega y Rojas Zorrilla"
.
-EDITH MARTA VILLARINO (Universidad Nacional de Mar del Plata)
"Las máscaras femeninas en La vega del Parnaso"
.
-ELSA GRACIELA FIADINO (Universidad de Mar del Plata)
"La relación dama/criada en dos comedias de Rojas Zorrilla"
.
-ALBA URBAN BAÑOS (Universidad de Barcelona)
"Damas por damas"
.
.
.
La mujer en escena: tres perspectivas
.
-MARCO PRESOTTO (Universidad de Venecia)
"Lope y el protagonismo femenino: una perspectiva"
.
-LAURA DOLFI (Universidad de Parma)
"La mujer en Tirso de Molina: un ingenio burlador"
.
-CARLOS MATA INDURÁIN (GRISO-Universidad de Navarra)
"La mujer en la comedia burlesca del Siglo de Oro"
.
.
.
Coloquios
.
-GEMMA GÓMEZ RUBIO (Universidad de La Rioja)
"Crónica sobre Las manos blancas no ofenden" (Compañía Nacional de Teatro Clásico)
.
"Crónica sobre Los empeños de una casa" (compañía mexicana Coordinación Nacional de Teatro)
.
.
.
Libros en escena
.
- MERCEDES DE LOS REYES PEÑA (Universidad de Sevilla)
Stefanelo Botarga e Zan Ganassa. Scenari e zibaldoni di comici italiani nella Spagna del Cinquecento
.
-FERNANDO DOMÉNECH RICO (Real Escuela Superior de Arte Dramático)
Publicaciones de la RESAD
.
-MAR ZUBIETA (Compañía Nacional de Teatro Clásico)
Publicaciones de la Compañía Nacional de Teatro Clásico
.
-JESÚS GONZÁLEZ MAESTRO (Universidad de Vigo)
La dramaturgia de "La Celestina"
.
-FELIPE B. PEDRAZA JIMÉNEZ (Universidad de Castilla-La Mancha)
Guerra y paz en la comedia española
.

martes, 28 de julio de 2009

XXXII JORNADAS DE TEATRO CLÁSICO DE ALMAGRO

EL ARTE NUEVO DE HACER COMEDIAS Y LA ESCENA
ALMAGRO (CIUDAD REAL)
7-9 DE JULIO DE 2009
PALACIO DE VALDEPARAÍSO



MARTES 8



..11:00 Inauguración.











11:30 "Un actor de hoy ante el Arte nuevo", conferencia a cargo de Emilio Gutiérrez Caba (actor). Preside Felipe B. Pedraza (Univ. de Castilla-La Mancha)
















13:00 Visita al corral de comedias.

13:45 Libros en escena.

18:30 "El teatro breve, la escena y el Arte nuevo", ponencia de Javier Huerta Calvo (Univ. Complutense de Madrid)

19:30 "'El lacayo no trate de cosas altas': ¿imagen de la verdad?", conferencia a cargo de Rosa Navarro Durán (Univ. de Barcelona)
















.

MIÉRCOLES 9

10:00 "Cervantes y Lope: drama y escena", por Jesús Pérez Magallón (McGill University)

11:00 "Arte nuevo de dirigir comedias en este tiempo" Coloquio con Manuel Canseco, Eduardo Vasco y Ernesto Caballero.


















12:30 Coloquio sobre la representacion del "Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo", por Micomicón. Con la participación de Laila Ripoll (directora), preside Rafael González Cañal (Univ. de Castilla-La Mancha)

















13:45 Libros en escena. Presentación del DICAT por Teresa Ferrer Valls (Univ. de Valencia)














.

.

18:00 "El arte nuevo de leer manuscritos y sus implicaciones escénicas", conferencia de Margaret Greer (Duke Universuty)

19:00 "Lope, el Arte nuevo y la venalidad de la comedia", por José María Díez Borque (Univ. Complutense de Madrid). Preside Felipe B. Pedraza.




















JUEVES 9

10:00 Conferencia a cargo de Héctor Urzáiz (Univ. de Valladolid). Preside Rafael González Cañal.

















11:00 "El Arte nuevo y la Generación del 27: filología y escena", por Francisco Javier Diez de Revenga (Univ. de Murcia). Preside Milagros Rodríguez Cáceres (Univ. de Castilla-La Mancha)
















12:30 Coloquio sobre la representación de "¿De cuándo acá nos vino?", por la CNTC. Con la participación de Pepa Pedroche y Eva Rufo. Preside Felipe B. Pedraza.

















18:30 "Reflexiones de hoy sobre el Arte nuevo y la escena", por Emilio Hernández (director del Festival de Teatro Clásico de Almagro)












19:30 Clausura




Más de las Jornadas de Almagro

Antonio Serrano (Director de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería) y Mercedes de los Reyes (Univ. de Sevilla)


















Antonio Serrano y María Teresa Julio (Univ. de Vic)









































Elena Marcello, Almudena García, Gemma Gómez, Paco García (miembros de la organización de las Jornadas)











Paco García, Alberto Gutiérrez y Ana Mora (miembros de la organización)


























Durante el vino de despedida













¡Por las Jornadas!













MÁS FOTOS EN FACEBOOK (Grupo de las Jornadas de Teatro Clásico de Almagro)